Tuesday, February 13, 2018

La TRINIDAD, ¿es doctrina bíblica?

Queridos amigos y lectores,
El artículo de esta semana examina la doctrina de la TRINIDAD. Estudiaremos un tema sumamente complejo. Es un tema que muchos llaman “misterio” y que no puede ser completamente comprendido. Francamente, en mi opinión, es difícil que se le escape a algún estudiante serio de la Biblia esta doctrina indudablemente bíblica, pero aun así sucede. No es un misterio oculto pero es uno que debe ser comprendido a través del lente de la escritura bíblica. Entonces, para comenzar permíteme aclarar categóricamente que la doctrina bíblica de la TRINIDAD es muy real y válida en todos los aspectos.
Te daré muchos pasajes para digerir más tarde pero primero quiero tomar un momento para tratar con aquellos que NO creen ni enseñan la Trinidad. ¿Por qué desperdiciaría tiempo haciendo esto? Porque puede que te encuentres con algunas de estas personas. En todos mis años de ministerio, he hablado con pocos que pueden realmente hablar sobre la Trinidad basándose en las escrituras bíblicas. La mayoría creen en ella pero pocos la pueden explicar. En estos tiempos hay tantas sectas asechando la población promedio que puede ser confuso cuando te dan escrituras fuera de contexto o intentan dejarte revistas bíblicas y cosas que no se encuentran reflejadas en las páginas de la Biblia.
Tanto dentro y fuera del cristianismo hay varias organizaciones cuyas enseñanzas niegan la TRINIDAD. Entre ellas se encuentran: 1) la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (los mormones), 2) los testigos de Jehová, 3) “Iglesia ni Cristo”, 4) los cristadelfianos, 5) Científicos Cristianos, 6) Estudiantes de la Biblia El Alba, 7) Iglesia de Dios Viviente, 8) Iglesia Pentecostal Unida, 9) Miembros de la iglesia de Dios Internacional, 10) Cristianos Unitarios Universalistas, 11) El Camino Internacional, 12) La Iglesia de Dios Internacional, 13) Iglesia de Dios Unida, 14) y algunas iglesias independientes cuyos “pastores” han sido autoasignados. Nunca te dejes engañar simplemente porque alguien llega a tu puerta de parte de una iglesia u organización que tiene el nombre de Jesús en el título o afirma ser cristiana. Antes de comprar, anotarte o permitir que entren a tu casa, verifica con la alianza ministerial local para asegurarte de que estás hablando con representantes de una iglesia local cristiana con buena reputación.
A las personas que no creen en la Trinidad generalmente se les conoce como “no trinitarios” o en algunas ocasiones como “anti-trinitarios”. Estas personas tienen una plétora de explicaciones de por qué niegan la TRINIDAD, lo cual tomaría páginas y páginas para informar sobre ellas completamente, así que me voy a limitar a mencionar unas cuantas. Frecuentemente afirman que 1) Jesucristo fue un ser creado por el Padre y por ende no puede ser Dios. 2) No hay lugar en la Biblia donde aparece la palabra TRINIDAD. 3) La doctrina de las tres personas en un Dios viola la escritura en Deuteronomio 6:4, “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová UNO es.” También resaltan el pasaje en Marcos en el cual Jesús mismo cita el pasaje, y por ende (dicen ellos) Él mismo reconoce que no es Dios. 4) En ninguna parte de las escrituras dice que Jesucristo es Dios y Jesús nunca lo declara.
Entonces, para refutar, vamos a ver estas afirmaciones en orden inverso. La declaración de que “en ninguna parte de las escrituras dice que Jesucristo es Dios” francamente es muy absurda. El profeta Isaías en el capítulo 9 habla sobre un tiempo futuro cuando nace Cristo y los versículos 6 a 7 no dejan lugar a dudas el hecho de que Jesús realmente es Dios. Agregaré algunos énfasis a este pasaje para un efecto mayor. “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; Y SE LLAMARÁ SU NOMBRE (presta atención aquí por favor) Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. (¿Notamos la parte de DIOS FUERTE y PADRE ETERNO?) ¿Hmmm? Es difícil no verlo. El versículo continúa con “Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David (el rey David) y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.”
Se nos acaba de decir que Él, Jesucristo, es eterno. Si el Padre quisiera, podría desaparecer a cualquier ser creado pero afortunadamente, de manera misericordiosa, ha provisto para aquellos que aceptan a Jesucristo como Señor. Sin embargo, Jesucristo mismo es eterno porque Él es el PADRE ETERNO. Asimismo, en cuanto a que Jesús nunca declaró ser Dios, debemos ir a Juan 10:30 donde Jesús mismo dice, “YO Y EL PADRE UNO SOMOS.” Además, el apóstol Juan (libro de Juan) dice esto (versículos 1-14): “En el principio era el VERBO, y el VERBO era con Dios, y el VERBO era Dios. Este era en el principio con Dios.” (Nota: El término VERBO es una definición y nombre de Jesucristo). Este pasaje en Juan aclara plenamente que el VERBO – de Dios, quien por plan divino envió su VERBO al vientre de una virgen. El VERBO era y es Jesucristo, un individuo 100% hombre y 100% Dios. Juan 1:3 nos dice por qué. “Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En Él estaba la vida, y a la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.” Y en el versículo 14 se nos dice que “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Regresando a Génesis 1:1-3, “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y DIJO (énfasis mío – Dios dijo con su voz – con su VERBO) Dios: Sea la luz; y fue la luz.” La parte de la personalidad de Dios que es su Espíritu Santo se movía sobre la faz de las aguas y la parte de su personalidad que es su voz declaró – hizo y ordenó – habló su VERBO y algo que anteriormente no existía, ¡SE HIZO REALIDAD! Y se hizo la luz. En los primeros tres pasajes de la Santa Biblia, se nos presenta a Dios el Padre usando su Espíritu Santo y su voz – su VERBO para crear los cielos y la tierra comenzando con la creación de la luz. Un Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
¿Recuerdas en Juan versículo 14 donde la Biblia declara que el VERBO se hizo carne y habitó entre nosotros? ¿Quién más ha hecho eso además de Jesucristo? Nadie… ¡JAMÁS!
También tenemos el pasaje en Deuteronomio 6:4 “¡Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová UNO es!” Una declaración totalmente verídica. Dios no es tres dioses, sino UNO. Pero aquí está el misterio. Dios hace matemáticas de una manera diferente que la mayoría de los hombres. En la escuela aprendemos que 1 más 1 es 2, más 1 es 3. Esas son las matemáticas que utilizas cuando calculas tus ahorros mensuales. La pregunta es sencilla. ¿Piensa Dios de la misma manera que sus seres creados? Una vez más, el profeta Isaías viene a nuestro rescate en el capítulo 55, versículos 8-9 (Dios hablando), “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” Escuchamos hablar de “matemáticas modernas” estos días. ¿Qué tal las matemáticas antiguas? Muy antiguas. Las matemáticas antiguas de Dios. Porque así es como lo ve Él. En relación a la TRINIDAD, 1 por 1 sigue siendo 1, por 1, sigue siendo 1. Un Dios a fin de cuentas. No hay violación de Deuteronomio.
Entonces, ¿por qué haría esto Dios? ¿Por qué es necesario que Él (un Dios) se identifique como 1) Padre, 2) Hijo y 3)Espíritu Santo? Aquí hay una explicación muy simple para ti. Si los caminos de Dios son más altos que los nuestros y sus pensamientos más altos que los nuestros, no es siquiera remotamente posible que la humanidad, con nuestras pequeñas mentes finitas, comprenda todo lo que el creador del universo realmente sea. Así que, misericordiosamente, se muestra a nosotros en tres diferentes personalidades marcadas para que nosotros (sus seres creados) podamos tener oportunidad de comprender lo incomprensible. Al desglosar su ser en tres personas, nos permite captar a mayor grado lo que Dios realmente es y cómo escoge trabajar con sus seres creados.
Jesucristo no es un ser creado. No hubo padre humano involucrado en el nacimiento virgen de María. El Padre en el cielo literalmente implantó su propia semilla y ADN en el vientre de una virgen. Algunos pueden decir: Dios no puede tener ADN porque es espíritu. Bueno, la Biblia nos dice que somos creados a imagen y semejanza de Dios y nosotros tenemos ADN. Preguntémosle cuando lleguemos al cielo pero por ahora vamos a tener fe de que Dios sabe lo que hace. Si el ADN de Jesús pudiera ser analizado hoy, claramente veríamos la genealogía de María representada. Pero por el lado del Padre, si es que tuviera su ADN, sería algo espectacular, fuera de este mundo. No sería reconocible por estándares científicos humanos. Para presentarlo de otra manera, Dios temporalmente se quitó las vestimentas reales y se implantó en el vientre de María. Por supuesto, Dios también es omnipresente, lo cual significa que es capaz de estar en todo lugar al mismo tiempo.
¿Por qué? ¿Por qué fue necesario que hiciera eso? La misma pregunta se puede hacer sobre la muerte sacrificada de Jesús en la cruz del Calvario. ¿Por qué fue necesaria? ¿No podía haber otra manera más fácil? El humano siempre quiere hacer las cosas mejor que Dios pero para aquellos que tenemos fe, reconocemos que Dios hace mejor las cosas independientemente si lo comprendemos o no. También tengo muchas preguntas sobre por qué ha hecho Dios lo que ha hecho pero nunca cuestiono sus decisiones. Sencillamente las acepto como un hecho, por medio de la fe.
Hay una breve historia que estoy seguro que algunos de ustedes han escuchado que muestra las razones por las que Dios se hizo hombre. No sé realmente quién es el autor original de este relato pero quien sea que es, se le ocurrió una manera brillante de explicar lo inexplicable de una manera sencilla.
Un día, un padre y su pequeño hijo estaban caminando por la acera y observaron un hormiguero. Las hormigas iban saliendo, caminando en una fila y cada una tomando un diminuto pedacito de un sándwich de crema de maní con mermelada para luego regresar al hormiguero. Después de observar por un rato, el niño quiso ayudar. Con su dedito trazó una línea desde el hormiguero para que cuando las hormigas subieran a la superficie pudieran ver el sándwich y tomar un atajo. Las hormigas ignoraron el camino más fácil y continuaron en fila rodeando el hormiguero y repitiendo su labor. El niño luego permitió que una de las hormigas subiera sobre su dedo para llevarla directamente al sándwich a través del canalito que había creado para ellas. La hormiga bajó, retractó sus pasos, se integró a la fila y continuó por la ruta más larga. En ese momento el niño estaba perplejo y preguntó a su padre por qué no podía mostrarles a las hormigas un camino más fácil. El padre dijo, “Bueno hijo, quizá tendrías que convertirte en una hormiga y “guiarlos” hacia camino fácil.”
Esa es la respuesta. Dios escogió convertirse en “hormiga” o, más bien, en la forma de un bebé que creció para llegar a ser Jesucristo quien fue capaz de guiar a la humanidad hacia un camino más fácil. ¿Para hacer qué? Tener una relación y una eternidad con Él como Padre.
Por último, la palabra TRINIDAD no se encuentra en la Biblia. Tampoco se encuentra la palabra biblia en la Biblia, ni la palabra responsabilidad, y aun así la Biblia está llena de responsabilidades. La palabra arrebatamiento (o rapto) no se encuentra tampoco en la Biblia ¿o sí? Las personas que no creen en el arrebatamiento afirman esto todo el tiempo pero ¿podría ser que no son estudiantes muy dedicados de la Biblia y de su historia? La Biblia Vulgata Latina estuvo a la cabeza desde finales del siglo 4 hasta el siglo 16. Esta edición usaba una palabra griega traducida al latín que describe los acontecimientos de 1 Tesalonicenses capítulo 4 y la palabra en latín es “rapio” o “rapiemur”, la cual literalmente significa “levantados o arrebatados”. ¡Posteriormente fue traducido al español como la palabra arrebatamiento! Una guerra continua de palabras en la Biblia puede ser muy confusa, así que verifica la fuente y, mejor aún, ¡consulta a un pastor cristiano evangélico antes de ser confundido por las simpáticas personas que llegan a tu puerta!
Los pasajes a continuación hacen referencia al Padre, Hijo y Espíritu Santo trabajando como una entidad. A los tres se les refiere estrictamente con el género masculino en el Nuevo Testamento y en el Antiguo Testamento, el Padre siempre es el Padre, jamás se le refiere con el género femenino. Al Espíritu Santo SIEMPRE se le refiere como a “Él” y no “una cosa”. Mateo 3:16-17, 1 Corintios 12:4-6, 2 Corintios 13:14, Efesios 4:4-6, 5:18-20, 1 Pedro 1:2, Judas 20-21.
Cada una de las tres personalidades divinas de Dios posee características de personalidad separadas y distintas y son claramente distinguibles pero las tres son unidas en todas las cosas, lo cual puede verse claramente en los siguientes pasajes: Juan 14:16-17, 26, 15:26, 16:7-15. Los tres son tienen el mismo poder, gloria y existencia y cada uno es llamado DIOS: Juan 6:27, Hebreos 1:8, Hecho 5:3-4. La próxima vez que alguien intente decirte que Jesucristo no es Dios, llévalos a Hebreos 1:8 “Mas del HIJO dice (el Padre): Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo...”
También puedes ver los siguientes pasajes que claramente demuestran que los tres, Padre, Hijo y Espíritu Santo poseen atributos divinos: Santiago 1:17, Hebreos 13:8 y 9:14. Cada una de las tres personalidades lleva a cabo obras divinas como en el caso de Juan 5:21 y Romanos 8:11. Cada una recibe honor divino como se expone en Juan 5:23 y 2 Corintios 13:14.
Ya que estamos viendo pasajes, por favor refresca tu memoria con el “el siervo sufrido” de Isaías capítulo 53 y después regresa a Isaías 44:1-8 donde Dios el Padre está hablando a través de su santo profeta y dice (versículo 6) “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: YO SOY EL PRIMERO, Y YO SOY EL POSTRERO (¿recuerdas Apocalipsis 1:11?), y fuera de mí no hay Dios.” Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores. Él es el Redentor y de acuerdo con estos pasajes en Isaías, Jesús es Dios.
No quiero inundar este artículo con pasajes pero el estudiar revelará mucho más para cualquiera que busca y no tiene alguna segunda intención o ideas predeterminadas. En lugar de eso, vamos a abordar la respuesta de una de las objeciones del público “no trinitario”, específicamente las declaraciones en los acontecimientos del evangelio en los que Jesús hizo declaraciones como (Juan 5:30 y 8:28), “No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre” y “Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo”.
Primeramente, en referencia a la segunda declaración en Juan 8:28, por favor consulta el libro de Apocalipsis en el cual Jesucristo que está hablando en Apocalipsis 1:8 claramente dice, “¡YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA, PRINCIPIO Y FIN, DICE EL SEÑOR, EL QUE ES Y QUE ERA Y QUE HA DE VENIR, EL TODOPODEROSO!” Solamente el Creador es el Todopoderoso, nunca lo puede ser un ser creado. Además, en Éxodo 6:3 Dios el Padre se refiere a sí mismo como EL TODOPODEROSO. Algo difícil de evadir. Tanto el Padre como el Hijo se refieren a sí mismos como el TODOPODEROSO.
En cuanto a Juan 5:30 (y otros pasajes similares dichos por Jesús), por favor toma nota de los cuatro evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Jesús frecuentemente enseñaba con parábolas. Una parábola es una historia que muestra un punto o una cuestión conmovedora o emotiva. Durante prácticamente toda mi trayectoria como pastor tomaba una página del libro de Jesús y frecuentemente contaba historias para demostrar cuestiones de las escrituras. Funciona muy bien. En términos generales, muchos de los “no trinitarios” afirman que los evangelios están llenos de errores porque parecen no estar de acuerdo cuando se trata de la personalidad de Jesús y la manera en que trabajaba en su ministerio terrenal. Una vez más, ¡NO ES ASÍ!
Primeramente, hay cero errores en la Biblia y eso incluye a los cuatro evangelios. 2 Timoteo 3:16 dice, “Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Sin embargo, muchas personas no han entendido un punto muy básico sobre los cuatro evangelios. Lo que tienen en común es que todos tratan sobre Jesucristo. Pero cada uno tiene un tema dominante diferente. Por ejemplo, en el libro de Mateo muestra a Jesús como “CRISTO el REY”. Marcos muestra a Jesús como “CRISTO el SIERVO”. Primero como siervo de Dios y en segundo lugar como siervo de la humanidad. Sí, Jesús dice que no puede hacer nada aparte del Padre. Claramente es un mensaje y una manera de enseñar a la humanidad a que sigan sus pasos. Claramente está demostrando un punto de una manera muy parecida a como lo hizo en las diferentes parábolas.
En Lucas, el tema luego cambia a “CRISTO el HOMBRE”. Recuerda que en su divinidad Cristo es 100% Dios pero también caminó sobre esta tierra como 100% hombre. Vino a darnos esperanza, vino a darnos una demostración de lo que es un estilo de vida justo y santo. Vino a proveer su propia muerte sustituta en la cruz de Calvario para darnos algo que nunca podríamos proveernos nosotros mismos. El perdón de pecados y una salvación eterna consigo mismo como Padre, Hijo y Espíritu Santo para siempre. Comunión con el Rey de reyes y Señor de señores sin precio – mas que para Él. Es para cualquiera que se arrepienta y acepte este regalo gratis, porque la palabra nos dice que (Juan 14:6 – Jesús hablando) “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.”
Y finalmente, el tema en el libro de Juan es importantísimo. El libro entero demuestra “CRISTO en su DEIDAD”. Juan da a conocer las declaraciones de “YO SOY” habladas por Cristo mismo.
1) Juan 6:35 “YO SOY el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.”
2) Juan 8:12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: YO SOY la luz del mundo (nota: ¿recuerdas Génesis 1:1-3?); el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.”
3) Juan 10:7 “De cierto, de cierto os digo: YO SOY la puerta de las ovejas.”
4) Juan 10:11 “YO SOY el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.”
5) Juan 11:25 “YO SOY la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.”

6) Juan 14:6 “YO SOY el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.”
¿Qué relación tiene el nombre “YO SOY” con el Padre en el cielo? Por favor vayamos al libro de Éxodo 3:6 donde Dios hablaba con Moisés. Dios, además dice, “YO SOY EL DIOS DE TU PADRE, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob (Israel).” Luego, el hecho consumado en Éxodo 4:14, “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.”
Si DIOS EL PADRE hablando a Moisés claramente es el “YO SOY”, entonces ¿quién crees que es JESUCRISTO quien 6 veces en la Biblia se refiere a sí mismo como el “YO SOY”? Otro dato de interés es que la declaraciones de “YO SOY” aparecen por lo menos 12 veces en los libros de Génesis, Éxodo, Levítico, Deuteronomio, Salmos e Isaías. Todo en referencia al Padre pero luego en Juan 8:58 Jesucristo, al hablar con los fariseos, dice, “De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, YO SOY.” Abraham vivió muchísimas generaciones antes de que Jesús haya caminado sobre la tierra pero en Juan 8:56, Jesús dice, “Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó.” Obviamente Jesús, en la forma del VERBO de Dios, estaba con Dios en el principio cuando conoció a Abraham.
Amigos, no sean engañados por personas que falsamente afirman que Jesucristo no es totalmente Dios. Él es Dios y Él es el gran “YO SOY”. Él es el Alfa y la Omega, el principio y el fin, quien es, quien fue y quien ha de venir, ¡el TODOPODEROSO!
Recuerden que la Biblia es 100% correcta y siempre, siempre se explica a sí misma. Y por favor recuerden estas dos cosas para su propio beneficio. 1) Nosotros como individuos somos responsables de conocer la palabra de Dios para que no seamos engañados por nadie. 2) Santiago 3:1, “Hermanos míos, no os hagáis maestros (refiriéndose a maestros de la palabra de Dios – énfasis mío) muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.”
Si estás asistiendo a alguna congregación que enseña una doctrina de “no Trinidad”, sal de ahí AHORA y encuentra una congregación que predique el evangelio.
Si eres maestro de la palabra que enseña una doctrina de “no Trinidad”, arrepiéntete AHORA antes de que sea demasiado tarde para ti. Si estás negando a Cristo como Dios, también estás negando parte de lo que es Dios, incluyendo su Espíritu Santo. Mateo 12:32. ¡Estamos advertidos!
Dios les bendiga, Pastor Rance

Wednesday, January 17, 2018

DESDE MI CORAZÓN AL TUYO 2018

Queridos amigos y lectores,
¡Qué año hemos experimentado todos! Una de las presidencias de Estados Unidos más disputadas de todos los tiempos, Israel ahora despreciada por al menos 128 países quienes son miembros de las Naciones Unidas, los Estados Unidos comienzan a reducir el apoyo financiero de esta prestigiosa organización, señales de la desaparición de ISIS, la guerra nuclear de nuevo una amenaza para el mundo, Rusia y China en un carrera hacia dominio mundial… ¡y la lista continúa! 

Para aquellos de ustedes que estudian profecía bíblica, todas estas cosas pueden desencadenar tanto emoción (por la posible llegada pronta de nuestro rey) como una innegable tensión nerviosa (en cuanto a la hora exacta y lo que eso significará para el arrebatamiento de la iglesia). Ciertamente nadie sabe, ¿no es así? Sin embargo, es cada vez más difícil ver a nuestro mundo sin tener estos dos sentimientos de emoción e inquietud.

Desde mi corazón al tuyo 2018, es mi manera de decir “no temas porque el Rey lo tiene todo bajo control”. Entonces, quiero tomar algunos momentos para compartir con todos ustedes mis pensamientos y la manera en que todo esto se está suscitando en mi vida. Mi corazón.
He conversado con tantos creyentes a lo largo de los años que dicen, “¿pero qué no cada generación desde la cruz esperaba la venida de Cristo? Y por supuesto la respuesta sería un rotundo SÍ. No obstante, nuestra generación es la ÚNICA en la historia del mundo que puede mirar hacia atrás a la monumental cantidad de profecías bíblicas cumplidas que se llevaron a cabo el 14 de mayo de 1948 cuando, a pesar de la adversidad, Israel una vez más se convirtió en nación, después de 2000 años de no existir físicamente. A propósito, es la única nación que ha pasado por esto. Pero este artículo no trata sobre eso sino sobre la esperanza para el futuro. Una esperanza basada en las escrituras. Basada en un promesa indeleble escrita por Dios mismo. 1 Tesalonicenses 4:13-18 describe a Cristo viniendo para llevarse a su iglesia de este mundo. 2 Tesalonicenses 1-12 nos da detalle del arrebatamiento e incluso una pista sobre la hora. No LA HORA exacta en que ocurrirá pero ciertamente un tiempo relacionado con algunos acontecimientos clave. En varias ocasiones dice Jesús en el libro de Apocalipsis, “¡VENGO PRONTO!” Hay al menos 10 puntos que menciona Jesús sobre su retorno que se encuentran en los evangelios y 15 más sobre su segunda venida. ¿Por qué enfatizó estas promesas? Porque Él sabía que el final de los tiempos sería difícil, incluso para muchos de sus seguidores, poder ver más allá hacia la esperanza eterna.

Yo, por un parte, veo a la eternidad a través de ojos muy diferentes que muchos con los que he conversado. Quizá tú seas uno de aquellos bendecidos, como me considero ser, de ver los acontecimientos mundiales y saber que no son reales. Son reales en este planeta en este momento, pero no son reales cuando los comparamos con los millones y millones de años de vida eterna en un lugar muy especial llamado cielo porque eso es lo que se nos ha prometido. Todos los que hemos puesto nuestra fe en el Rey de reyes y Señor de señores. Todo lo que vemos hoy físicamente ante nosotros en esta tierra es temporal. Nuestra ciudadanía real ha sido transferida permanentemente. ¡Somos ciudadanos celestiales simplemente esperando a que nuestros cuerpos lleguen a su destino! 

Como pastor de muchos años he tenido que consolar a muchas personas que han perdido a seres queridos. De hecho yo mismo tengo varios. En mi caso tengo seres queridos en ambos lados del libro. Algunos salvos y algunos perdidos. Algunos bendecidos para toda la eternidad y algunos… sin bendición. Los hechos son hechos y si creemos en la Biblia la cual habla del cielo, entonces debemos también creer en “ese lugar en el más allá”. La palabra que a ningún creyente le gusta escuchar cuando es confrontado con el fallecimiento de un ser querido que no fue creyente: Infierno. Esa palabra en sí, al menos para mí, es la que me mantiene con la Gran Comisión siempre en la mente (Mateo 28:18-20).

Esto puede parecerte extraño pero es esa palabra, infierno, la que me ha detenido de aceptar dirigir un servicio funerario para un incrédulo. Quiero darles esperanza a los que se quedan y en estos casos simplemente no es posible. Y no doy muchos rodeos, simplemente no acepto aportar para esos servicios. Tampoco he ministrado una boda para incrédulos ni una sola vez. ¿Qué sentido tiene cuando las estadísticas mundiales nos dicen que los matrimonios entre incrédulos tienen muy poca oportunidad de tener éxito? Entonces, simplemente no lo hago.

No quiero que nadie piense que soy indiferente, así que por favor considera mis palabras dentro del contexto del hecho irrefutable de que para mí el cielo es un lugar muy real. Asimismo las palabras de Dios mismo quien dice en Salmo 116:15, “Estimada es a Jehová la muerte de sus santos”. Desafortunadamente hay muchos dentro de la iglesia que han malentendido este versículo para significar que Dios de alguna manera es insensible o mezquino. Tristemente son estas mismas personas quienes pueden haber pasado por tiempos desesperados y pensar que Dios los está castigando por un pecado pasado (del que se han arrepentido). ¡Ambas son infinitamente falsas! Al contrario, Dios dice en Salmo 103:12, “Cuanto está lejos el oriente del occidente, hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.” Piensa en eso geográficamente por un momento. El oriente jamás llega a encontrarse con el occidente en ningún lugar de este planeta. El norte puede encontrarse con el sur pero el oriente nunca encuentra al occidente.

¿Y la muerte de los santos de Dios? Es evidente en el libro de Génesis que Dios creó a la humanidad para tener comunión con Él. Aunque no nos agrade la idea de despedirnos de nuestros seres queridos en esta tierra, ¿podría ser que Dios simplemente quiere, NECESITA que nuestro ser querido esté con Él en el paraíso? ¿Ahora mismo?

Es muy natural y bueno que los humanos hagamos luto por la pérdida de nuestros seres queridos. De hecho, he visto que intentar omitir o acortar ese periodo de luto es algo dañino. El dolor debe evolucionar naturalmente para que nosotros como seres humanos podamos llegar al punto donde, aunque extrañemos a nuestra madre, padre, abuela, hermana o hijo, tenemos consuelo al saber sin lugar a dudas que no están perdidos. Ni para nosotros ni para ningún otro creyente. Sencillamente han cambiado de hogar temporalmente. De hecho, con el transcurso del tiempo nos reuniremos con ellos y estaremos juntos por la eternidad. Esa es MI realidad. Mientras debo ayudar a las personas atravesar por el dolor de la pérdida de un ser querido con un gran grado de compasión, en mi mente y en mi corazón es una cuestión muy diferente. Verás, para los creyentes en Cristo, tengo una lista de verificación en mi mente, con nombres y un pequeño cuadro enseguida. Y cuando una persona (creyente) parte de esta tierra, particularmente los que han estado enfermos o con dolor, estoy emocionado de poder escribir una X en el cuadro que dice ¡A SALVO! Por supuesto, esto es algo muy privado porque debemos cuidar mucho de los sentimientos de las personas durante su luto.

Sin embargo ¿puedes imaginarlo? ¿Cómo será VER de frente el rostro de Jesús por primera vez? ¿Disfrutar de la inmensa gratitud de reunirnos con aquellos que han partido antes que nosotros? ¿Puedes imaginarte cómo es el río de agua viva o los diferentes tipos de colores vívidos que esta tierra ni siquiera es capaz de producir? ¿Las vistas y los sonidos de millones y millones de creyentes cantando y tocando instrumentos celestiales alabando a nuestro Dios? Y nuestros ángeles. Alguien dijo una vez, “cuando estás en problemas es porque tu ángel se encuentra en terapia”, en broma por supuesto. Pero en serio, disfrutaré mucho conversar con estos tipos al saber lo que han hecho para cuidarme de los problemas.

Hace algunos años leí un artículo sobre Albert Einstein, un hombre sumamente brillante. El autor, también científico, afirmaba que aun alguien tan mentalmente avanzado como el Sr. Einstein era capaz solamente de utilizar una muy pequeña parte de las habilidades mentales creadas por Dios en el cerebro humano. ¿Puedes imaginarte cómo será en el cielo cuando estemos libres de responsabilidades y “freneticidad”? ¿Cuando ya no estemos cargados por preocupaciones, ansiedad, dolor, estrés, lascivia, celos, odios y envidias o edad, sólo por mencionar algunas pocas emociones humanas de esta tierra? No más pensamientos sobre los peinados, la última moda, la dieta o por el temido GIMNASIO? ¿Cuando por fin seremos capaces de utilizar el 100% de las facultades mentales con las que hemos sido dotados?

Ahora, por favor no malinterpreten mi intención. Mientras me encuentre en esta tierra pretendo disfrutar por completo lo que tengo aquí. Me encanta pasar tiempo con mi familia y amigos, la buena comida, pasear en mi cuatrimoto, mi casa, y no tengo deseos de que termine pronto. Pero por otro lado también estoy listo para cuando el Señor decida “presionar el botón” para mi partida. También, como saben, sinceramente me encanta escribir artículos con base bíblica con la oportunidad de tocar las vidas de las personas. Pero aun más que eso es mi deseo intenso de saber y entender lo que la palabra de Dios dice acerca de mi futuro. Mi futuro a LARGO PLAZO. Para mí, que probablemente soy mucho mayor que muchos de ustedes que leen esto, es casi como si estuviera conectado al cielo con un elástico muy largo. Un elástico que día a día se va estirando más y más. Y sé que ciertamente llegará el día en que este elástico se estirará a su máxima potencia y, ya sea por muerte terrenal o por el arrebatamiento de la iglesia, en un abrir y cerrar de ojos, despegaré hacia el cielo y pasaré por cualquier cosa que se encuentre entre el Señor y yo. Eso podría suceder en algunos segundos o podrían ser en años. Pero de cualquier manera estoy contento de saber que ÉL sabe.

Mientras vivimos juntos en este tiempo incierto en la historia de este mundo, mi esperanza es que tú también tengas una perspectiva que esté centrada en tu vida ETERNA. Que sin importar lo que los canales de noticias tengan qué decir, puedas tener tu mente en Él quien nos ha dado el regalo de la vida eterna como un regalo de gracia gratis.

Desde mi corazón y mi hogar hasta el tuyo, tengan un feliz año nuevo en Cristo Jesús. Y recuerda sus palabras al final de la Gran Comisión (Mateo 28:18-20) “Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. AMÉN.”


Dios les bendiga a todos,
Pastor Rance

Tuesday, December 19, 2017

EL TRASLADO DE LA EMBAJADA, ¿a la espera de Salmo 83?

Queridos amigos y lectores,
Gracia y paz a todos ustedes en este tiempo tan incierto en la historia del mundo.
Las preguntas que debemos hacernos hoy son sencillas. ¿Es visible la guerra en el horizonte? ¿Estará basada en el Salmo 83? ¿Será el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén será la chispa que encienda al Medio Oriente ya fuera de control?
¿Es mi pensar? Así será pero ¿cuánto tiempo tardará en arrasar la verdadera violencia? Si tan sólo lo supiéramos a ciencia cierta.
Como siempre, niego ser profeta. Mi llamado es analizar los acontecimientos actuales y compararlos con lo que veo en la Palabra de Dios. Pero en ningún momento hago uso  de la retórica de “Dios me lo dijo” que parece prevalecer en muchos autores de hoy en día. En este artículo hablaré sobre lo que pienso y tú puedes decidir por ti mismo.
Sabemos que el Medio Oriente es una caja de pólvora plagada con amenazas, violencia, extremismo, odio y mentiras descaradas para intentar cambiar la historia. Desde luego sabes que es posible cambiar la historia, ¿no es así? ¿No? Bueno, cuando ya no se enseña historia en las escuelas, la población general empieza a creer cualquier cosa que se les enseñe como “HISTORIA” por cualquiera que esté al frente en el momento.
EJEMPLO: Frecuentemente cuando hablo con las personas sobre la hora del arrebatamiento (rapto) de la iglesia, es inconcebible para mí que tantas personas (que tienen mucho tiempo asistiendo a la iglesia) dicen exactamente lo mismo: “Pensé que yo era un creyente pre-tribulación o pos-tribulación pero luego leí un artículo escrito por tal persona. Después leí otro artículo de esta otra persona y luego un artículo de esta otra. ¡Todos están en desacuerdo y ahora no sé en qué creer!”
Estas mismas personas raramente recurren a la Biblia y revisan lo que ahí dice. Es lo mismo con la historia. Las personas tienden a creer lo último que han escuchado y no lo que de hecho sucedió en las páginas documentadas de la historia. Por ejemplo, la cuestión sobre a quién le pertenece Jerusalén está claramente documentada en 2 Samuel 24:24. El rey David COMPRÓ lo que hoy es la zona del Templo del Monte de un hombre llamado Arauna por 50 siclos de plata. Incluso adquirió algunos bueyes en ese acuerdo. El rey David fue el segundo rey de Israel y el ancestro terrenal y espiritual del mesías de Israel, Jesucristo. Todo esto sucedió hace más de 3,000 años. Jerusalén siempre ha pertenecido al pueblo judío y siempre ha sido la capital de Israel. ¡PUNTO!
Todas las falsas declaraciones diciendo lo contrario, el pueblo palestino ni siquiera empezó a existir hasta que Yasser Arafat decidió cambiar la historia y declararlo como tal. Y hablando con hechos, Mohammed, el profeta del pueblo musulmán no vivió ni caminó sobre la tierra hasta el año 570 d.C. Esto es, aproximadamente 1,500 años después de que el rey David comprara esa tierra. Sin embargo, ahora con los intentos de cambiar la historia, de alguna manera ¿el pueblo palestino musulmán “siempre” ha sido dueño de Jerusalén? No lo creo. Seamos realistas.
Hubo 5 presidentes que tuvieron la oportunidad de cambiar la embajada estadounidense pero por temor a que sufriera el ostentado tratado de paz entre Israel y la OLP (Organización de Liberación de Palestina), se opusieron a ello. ¡Finalmente ha aparecido un presidente estadounidense con la suficiente “chutzpah” para ejercer lo que el congreso estadounidense legalizó hace 5 presidentes atrás!
Pero según varios líderes en el mundo, este presidente está actuando de una forma incompetente y fracasada. Uno de los líderes que piensa de esta manera es el ayatollah Khamenei de Irán. Qué sorpresa. ¿No es éste el mismo ayatollah que ha jurado eliminar del mapa a Israel? ¡Qué pena que las Naciones Unidas sea completamente incapaz de ver la conexión!
Además, el diplomático más alto de la Unión Europea asegura que cambiar a la embajada estadounidense debilitará los esfuerzos de paz. Bueno, quizá a este hombre se le ha olvidado que Israel ha ofrecido a establecer un tratado de paz VARIAS VECES con los palestinos, incluso entregarles toda la franja de Gaza. Quizá él podría hacer un pequeño esfuerzo e intentar recordar que en cada ocasión han sido los líderes palestinos quienes reúsan establecer un acuerdo, y no Israel.
Asimismo tenemos al líder de Hamás, Ismail Haniyeh declarando, “Este cambio es un riesgo que no verá límites ante la reacción de palestinos, árabes y musulmanes.” También hay más amenazas e indicios de guerra por parte de líderes de Turquía, Arabia Saudita, Jordania y muchos otros países del Medio Oriente.
La olla se está calentando y la maquinaria de guerra se está preparando una vez más. Hamás, Hezbolláh, Irán, Siria y otros en la región repentinamente tienen su excusa. ¿Pienso que viene la guerra? Sí, y personalmente dudo que tengamos que esperar mucho tiempo para que comience. Quién sabe cuál será la chispa que encienda este incendio en particular. Pero de que encenderá, es un hecho. No hay duda.
En referencia al Salmo 83, la creencia de que esta guerra inminente se encuentra aún en el futuro es de alguna manera especulación. Quién sabe, quizá algo como el Salmo 83 ya ocurrió en siglos pasados (lo cual especulan algunos), pero no significa que las mismas circunstancias no puedan llevarse a cabo de nuevo. Un ejemplo es la guerra profetizada de Gog de la tierra de Magog en Ezequiel capítulos 38 y 39. Esto ocurrirá algún tiempo después del ascenso del anticristo de Daniel capítulo 9. PERO sucede de nuevo en Apocalipsis 20:7-10. Muchas personas están confundidas sobre esto pero recuerda que dos guerras con 1000 años de separación pueden llevarse a cabo en la misma zona geográfica pero con diferentes personas involucradas. La primera guerra de Gog de la tierra de Magog es un acontecimiento traído por Dios mismo. La guerra de Gog y Magog en Apocalipsis es claramente presentada como instigado por Satanás.
De cualquier manera, habrá guerra y pienso que es inminente y puede comenzar durante la primera mitad del 2018. Sí, pienso que las probabilidades son muchas de que esta será la guerra del Salmo 83.
Finalmente, sí creo que el anuncio de que la embajada estadounidense se está cambiando de lugar y que Estados Unidos finalmente reconoce a Jerusalén como la capital de Israel podría ser la chispa que encienda al Medio Oriente y provea suficiente ímpetu de profecía bíblica para lanzar acontecimientos tan horrendos que podrían llevar a la aparición del anticristo iniciando un tratado de paz entre Israel y sus vecinos. Un tratado de paz con duración de 7 años. El tiempo de angustia para Jacob también conocido como los 7 años del Apocalipsis. ¿Cuándo? No lo sé y nadie más lo sabe. No hay fecha. Pero vendrá y el tiempo corre.
¿Pero antes de eso? EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA. Ven pronto Señor Jesús. No sé cuándo pero todos debemos estar preparados.
Dios les bendiga a todos este día.
Recuerden que la oración funciona.
Pastor Rance

Friday, November 10, 2017

El ayuno dentro de la iglesia. ¿Qué es realmente? ¡Puede sorprenderte!

Queridos amigos y lectores,
El artículo de hoy los sorprenderá y quizá les hará apretar los dientes.  El tema es “el ayuno”, sagrado por muchas generaciones de congregantes. Aun así pienso que muchos dentro de la iglesia probablemente no comprendan en su totalidad el propósito bíblico del ayuno.
¿Ahora tengo su atención?
Primeramente, permítanme ser muy claro. El ayuno de alimentos u otras cosas se ha practicado dentro de la iglesia por muchísimo tiempo y en diversos casos se exhorta a llevarlo a cabo. No discuto esto, sin embargo, como es el caso con muchas otras cosas que Dios instituyó para el bienestar de la humanidad, hay un propósito mucho más grande que rara vez se enseña. Este propósito mucho más grande es muy bíblico y está escrito para ser visto por todos.
Para que nadie vaya a malentender mis intenciones permítanme mencionar varios pasajes en los cuales el pueblo ayunó de alimentos por razones específicas. Jueces 20:26, los israelitas ayunaron y consultaron con Dios antes de ir a la batalla. 1 Samuel 1:3-7, Ana se prepara para orar y adorar. 2 Samuel 12:16, el rey David trata de salvar a su hijo. Esdras 8:23, el pueblo le pide protección a Dios. Nehemías 9:1, el ayuno ligado al arrepentimiento.


De hecho, en el Antiguo Testamento hay numerosos pasajes donde se lleva a cabo el ayuno. Son muy interesantes, búscalos. 1 Samuel 31:13, 1 Crónicas 10:12, 1 Reyes 21:27, 2 Crónicas 20:3, Nehemías 1:4, Ester 4:16, Daniel 6:18, Joel 1:14 y Jonás 3:5-10. Así que sabemos a ciencia cierta que en el Antiguo Testamento el pueblo ayunó por varios motivos y que en muchos casos fue acompañado de la oración. El propósito principal era para que el pueblo se humillara ante Dios y, por medio del rechazo a las necesidades mundanas, se afligiera su alma. Es bueno hacerlo pero, de hecho, en el Antiguo Testamento el ayuno sólo fue específicamente ordenado para el día de la expiación el cual es parte de los grandes días santos del otoño (recién hemos estado en estos días durante septiembre y parte de octubre este año). Debo señalar que en ningún lugar de la Biblia (Antiguo o Nuevo Testamento) Dios establece principios para indicar el tiempo o la naturaleza del ayuno, al menos en cuanto de qué objetos debemos ayunar.
En el Nuevo Testamento se nos dice, casi inmediatamente, que Jesús ayunó durante su estadía de 40 días en el desierto al comenzar su caminar y ministerio en la tierra, en Mateo 4:1-9 y Lucas 4:1-2. Jesús sintió que era necesario ayunar de todo alimento durante este periodo de tiempo para que podamos concluir que el ayunar por las razones correctas ciertamente tiene gran valor. Jesús también enseñó en Mateo 6:16-18 que el ayuno debe hacerse de manera privada, NO públicamente. Enseñó sobre perdonar a los hombres sus deudas y siguió con este mandato, “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”
Jesús continúa diciéndonos que no nos hagamos tesoros en la tierra sino que hagamos tesoros en el cielo. También podemos concluir, por supuesto, en esta declaración que, aunque el tener “cosas” en este mundo no es problema para la mayoría, el adorar o incluso valorar los bienes materiales más que nuestro compromiso con el Señor es el problema. En otras palabras, cuando ayunamos o incluso cuando hacemos buenas obras para otros, no debemos anunciarlo a los cuatro vientos.
P.D. Sea legal o no, cuando das, ¿lo haces para el Señor? ¿Realmente necesitas una deducción de impuestos? Porque si ese es el caso, ¿acaso no estás recibiendo también una recompensa por dar? Sólo es algo para considerar.


Entiendo perfectamente que muchos cristianos de manera inocente anuncian su ayuno y sus buenas obras. ¿Cuántas veces he escuchado “Estoy ayunando esta semana y voy para los 40 días como Jesús”? o “¿Conoces a esa familia pobre que vive en la siguiente cuadra? ¡Les ayudamos con todas sus necesidades la semana pasada!” Bien, de acuerdo a las palabras de Jesús, cualquier recompensa celestial para el que ayuna no se dará porque ya han recibido su recompensa aquí en la tierra. En segundo lugar, aunque estoy seguro que hay algunas pocas personas en el mundo que han podido cumplir 40 días de ayuno, en toda mi vida ministerial solamente he conocido a un hombre que haya podido lograr eso. Y aunque sinceramente respeto su autodisciplina y compromiso, él se pasaba contándoles a las personas su logro. Con decirles a las personas lo que él había hecho, básicamente lo único que ha logrado es pasar hambre por 40 días. Por cierto, es un muy buen hermano, así que no es una pequeña amonestación. Simplemente hay muchos creyentes que no se percatan de que su ayuno y sus buenas obras deben permanecer siempre en “el lugar secreto”.
NOTA: En cuanto a hacer buenas obras, aconsejo que, debido a que las personas casadas son UNA SOLA CARNE ante el Señor, en mi opinión deben estar al tanto en estas cuestiones y siempre animo a las parejas que hablen sobre estas cosas. ¡NO debe haber secretos en un matrimonio feliz!
Jesús les dijo a sus discípulos que ayunarían DESPUÉS de que Él haya sido llevado de este mundo en Mateo 9:15, así como en Marcos 2:18-20 y Lucas 5:33-39. Básicamente son el mismo mensaje. La iglesia de Antioquía (Hechos 13:1-3) ayunó y oró por el apóstol Pablo y Bernabé antes de despedirse de ellos.
Las iglesias en Galacia ayunaron y oraron en Hechos 14:21-23. Podemos discutir sobre otras ocasiones pero tengo una pregunta para mis lectores.


¿Dónde dice en la Biblia que Dios ha explicado lo que constituye un ayuno? ¿Puedes responder sin investigarlo? De hecho hay un lugar muy específico en la Biblia donde Dios nos dice lo que es un ayuno y esto se encuentra en el Antiguo Testamento en Isaías 58:6-9. Es extremadamente específico.
Mientras que el ayunar junto con la oración, hecho de manera privada, ciertamente tiene valor para el individuo creyente, el tema dominante del ayuno ante los ojos de Dios es algo generalmente diferente. Mientras lees lo siguiente pasajes escritos por Isaías a través de la dirección del Espíritu Santo de Dios, por favor ten en mente el mandato de la GRAN COMISIÓN del Nuevo Testamento porque estas dos áreas sumamente importantes de ambos testamentos se ensamblan casi exactamente pero con objetivos ligeramente distintos. ¿O acaso son diferentes realmente?
En Mateo 28:18-20 Jesús literalmente nos da un mandato qué cumplir e hizo esto justo antes de ascender a sentarse a la mano derecha de nuestro Padre celestial. “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”
Entonces, la pregunta es ¿A quién estaba hablando Jesús exactamente? ¿Únicamente a los pastores y evangelistas? No. Estaba hablando a TODOS los creyentes durante la existencia de la iglesia sin excepción. Como pastor, me gustaría contarte una breve anécdota que me dio convicción cuando me di cuenta de lo que yo mismo estaba haciendo inadvertidamente. Hace mucho tiempo, me estaba preparando para un alcance de gran magnitud en cinco diferentes poblados en otro país. Pasé meses preparando y enseñando a mi grupo misionero lo que estaríamos haciendo, lo cual incluía ir de puerta en puerta para invitar a los pobladores, repartir folletos, evangelizar, enseñar, llamados al altar, trabajar con los pastores locales, ¡infinidad de cosas! Antes de emprender esta vigilia de 21 días, me encontraba exhausto y me tomé un par de días para estar tranquilo para platicar con el Señor y tener mi propio tiempo de oración, etc. ¿Sabes lo que el Señor puso en mi corazón? Yo había hecho mucho esfuerzo (para una buena causa) para ir a “otro lugar” a predicar el evangelio pero durante esos meses había caminado y rozado a literalmente miles de almas perdidas sin pensar en ellas por un segundo, personas que seguramente nunca volvería a ver. Y de hecho, el Señor ciertamente podría alcanzar a estas personas por otros medios pero tuve muchísima convicción. En mi apuro por REALIZAR  la gran comisión, había IGNORADO  la gran comisión. Me recordó de lo que siempre le había dicho a mi propia congregación: Las misiones (en este caso el evangelismo) comienza con el vecino. Por favor ten esto en mente al ver lo que Dios dice sobre el ayuno porque, en mi opinión, el propósito expresado de Dios para el ayuno está muy conectado con la gran comisión.


Isaías 58:6-9 (Recuerda que este es el ÚNICO lugar en toda la Biblia donde Dios define lo que es un ayuno). Dios comienza con una pregunta. “¿NO ES MÁS BIEN EL AYUNO QUE YO ESCOGÍ, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo lo cubras y no te escondas de tu hermano?”
Claramente, mientras el ayuno privado puede ofrecerte beneficios como individuo, Dios define el ayuno como algo totalmente diferente. El define el ayuno como ayudar a otras personas. Retrocedamos un poco. En nuestra sociedad compleja, y a menudo peligrosa, de hoy en día no recomiendo que recojas a indigentes extraños y los lleves a tu casa. Pero cualquiera puede ser voluntario y dar de su tiempo o ayudar de alguna manera en un albergue o iglesia que hace alcance para estas personas u otras que son menos afortunadas que nosotros. Si no puedes apoyar físicamente, lo puedes hacer con finanzas o con la oración.
Aquí va otra historia para ayudar a explicar cómo el ayudar a otros puede considerarse como ayuno. Recuerden que el ayuno no se trata solamente de limitar la ingesta de alimentos. Puede incluir no ver películas por una semana o un mes, usar tu dinero destinado a las vacaciones de este año para ayudar a construir una casa para una familia pobre, donar algo que es importante para ti a alguien que tenga necesidades serias.

Recuerdo claramente (hace casi 30 años) cuando varias mujeres de una iglesia local amablemente llegaron a nuestra base misionera con un montón de ropa usada para los pobres y querían ofrecerse de voluntarias. Estas eran mujeres muy dedicadas con buenas intenciones así que no quise menospreciarlas de ninguna manera. La ropa que trajeron, aunque era bien recibida, tenía como 20 años de antigüedad. Era el tipo de ropa que cuelga en tu armario por años, descolorida y manchada, y que nunca pensarías en ponértelo en el presente. Estas mujeres venían muy bien vestidas; buena ropa, joyería, maquillaje y cabello muy arreglado. No estoy culpando ni criticando. Como es el caso en la mayoría de las bases misioneras, la ropa donada no siempre se encuentra limpia al llegar. Como resultado, el cuarto de ropa usada es una planta procesadora que puede ser de cierto modo “aromático” hasta que todas las piezas sean lavadas y acomodadas.
Con sus buenos deseos de ser voluntarias, estas mujeres inmediatamente rehusaron tocar ropa usada ajena. Entonces se pusieron cómodas para tomarse una taza de café, donas y conversar, para lo cual estaba contento de acompañarlas porque sinceramente las aprecié. Durante la conversación explicaron que todas habían decidido buscar en sus armarios y donar vestidos y otras piezas que ya nunca volverían a usar porque las modas habían cambiado. Entonces una de estas tiernas señoras me hizo la temida pregunta que realmente no deseaba yo responder. “Dinos ¿qué podemos hacer realmente para dar de nosotras y bendecir a alguien más?”
Bueno, yo me he topado con esta situación anteriormente y sabía que al ser honesto con ellas podría ofenderlas fácilmente pero también sabía que tenía que ser sincero con ellas. Mi respuesta fue, “¿Qué tal si van a su casa y sacan el mejor vestido de su armario y lo donan a los pobres?” Cuando damos, la pregunta es ¿estamos dando lo mejor de nosotros a Jesús o lo peor, lo que ya no queremos, los desperdicios?
Mateo 25:35-40 (Jesús hablando) “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y t cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo HICISTEIS a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.”


¡En el versículo 45 cambia el tono a algo muy diferente! (Así mismo Jesús hablando) “Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.” ¡Ay, no!
Cuando damos ¿damos lo mejor al Señor o lo que venderíamos en una tienda de segunda? No hace falta decir que mi respuesta para estas mujeres fue inaceptable para ellas. De hecho, fue la última vez que me invitaron a tomar café y donas.
Ahora regresemos a Isaías capítulo 58 y comencemos con el versículo 8. Recuerden que este es el ÚNICO lugar en la Biblia donde Dios mismo define lo que Él considera es un ayuno. El contexto que comienza en el versículo 8 es que DESPUÉS QUE HAYAMOS HECHO LOS VERSÍCULOS 6 Y 7, el resultado será lo que describimos a continuación, “Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. Entonces invocarás, y TE OIRÁ JEHOVÁ; clamarás, y dirá Él: HEME AQUÍ.”
¿Quieres ser una luz verdadera en este mundo? ¿Quieres que la sanidad llegue a ti prontamente? ¿Quieres ser realmente justo delante del Señor? ¿Quieres que el Señor sea tu retaguardia? ¿Quieres sinceramente escuchar la voz del Señor hablándote dentro de ti? Demos otro vistazo a Isaías 58:6-9.
Está muy claro ¿no crees? Mientras que el ayunar de alimentos y bebida claramente es un concepto bíblico cuando se lleva a cabo correctamente, el creador del universo define el ayuno como un servicio a los demás. Un servicio realizado de manera privada para otras personas.

Por definición, como cristianos, lo que hemos acumulado en vida ha sido provisto por el Señor. Frecuentemente ha sido a través de nuestros propios esfuerzos o carrera pero aun eso lo provee Dios. Por lo tanto la pregunta es una sencilla. ¿Cómo es que podemos recibir abundancia del Señor con nuestra mano derecha y vendarla o regresársela como desperdicios con nuestra mano izquierda?
Con el riesgo de vanagloriarme, lo cual no es mi intención, cerraré este artículo con una historia anécdota más. Hace muchos años estaba a cargo de una iglesia y base misionera grandes. La base tenía un almacén de 3,200 metros cuadrados lleno de alimentos, ropa, muebles, utensilios de cocina y suficientes bolas de boliche de segunda como para abastecer los cañones de un ejército pequeño del 1800. Una joven mujer recientemente llegada de una ciudad grande llegó a una librería cristiana local y les dijo que quería donar bastante ropa más nueva y moderna pero no quería donarla a una organización que la pondría en venta. El dueño de la librería le dijo que fuera a ver al pastor Rance porque él era el único en la zona que no aceptaba dinero de los pobres. (NOTA: Personalmente sé de muchos pastores y líderes que siguen esta norma. La razón por la cual quizá no estés enterado es porque este tipo de líderes no pregonan este hecho). Una disculpa por compartir mi propia historia y mis sentimientos al respecto pero es la única forma que se me ocurrió para explicar mi punto. Hasta este día tengo fuertes sentimientos sobre esto.
Entonces llegó ella, donó su ropa y eventualmente llegó a formar parte de nuestro personal como misionera. Se convirtió en mi mejor amiga y con el tiempo en mi querida esposa para toda la vida. Al estar planeando nuestra boda, compartí con ella que el Señor me había dado (años antes) un versículo muy especial para formar los fundamentos de la organización misionera que empezó a través de mi persona. Isaías capítulo 58, versículos 6 y 7. Ella se sorprendió y compartió conmigo que cuando estaba comenzando su caminar cristiano, el Señor le dio versículos “de vida” que fueron Isaías 58:8-11, ¡un seguimiento exacto del mío!
No hay errores o coincidencias donde está el Señor. ¡Él lo tiene todo planeado desde antes de que fuimos concebidos en el vientre de nuestra madre!


Amigos, si ustedes valoran el ayuno, continúen haciéndolo pero háganlo discretamente. Si quieres ayudar a alguien necesitado, hazlo pero de manera privada. Lo más importante que podemos lograr en nuestras vidas son estas cuatro cosas:
1) Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas – y ama a tu prójimo como a ti mismo. Marcos 12:29-31.
2) Has tu mejor esfuerzo por cumplir los mandamientos del Señor, Lucas 6:46.
3) Entender que la definición de Dios del ayuno es el servicio hacia la humanidad, Isaías 58:6-7. Y definitivamente continuar ayunando de alimentos y bebida si te sientes llamado a hacerlo.
4) Mantén en orden tus prioridades. Primero Dios, luego cónyuge e hijos – la familia. Después el trabajo, la carrera. También de manera discreta cuida de aquellos a tu alrededor que tengan necesidad como mejor puedas.
Dios les bendiga a todos este día,
Pastor Rance

Tuesday, October 31, 2017

La Santa Cena - ¿Qué tan frecuentemente tomarla? y ¿Sigue siendo un requisito para los cristianos?


Queridos amigos y lectores,
Hemos pasado los Grandes Días Santos de este año así que quise escribir un artículo esta semana que debe ser de gran importancia para los corazones de los cristianos en todo el mundo. El tema es sobre la Santa Cena también llamada la Cena del Señor. En denominaciones más grandes y fervientes a esta práctica también se le conoce como “Eucaristía”.
Como pastor, me gustaba usar el pasaje en 1 Corintios 11:23-26 cuando servía la Santa Cena en mi congregación. Mateo 26:26-28 es una versión abreviada de esta ceremonia, así como lo es Lucas 22:19-20. Ahora me encuentro jubilado y escribo a tiempo completo pero por varios años serví la Santa Cena cada semana como parte de nuestro tiempo de servicio regular. Algunas personas pueden pensar que esto es exagerado pero tenía mi propósito el cual relataré mientras avanzamos con el tema. Cuando recibíamos nuevos miembros en nuestra iglesia que habían asistido a otras congregaciones, invariablemente me comentaban “Anteriormente acostumbrábamos tomar la Santa Cena una vez al mes o una vez al año. ¿Por qué lo hacen ustedes tan frecuentemente?


Antes de responder esto permítanme dar una explicación. Lo que conocemos como la SANTA CENA fue llevada a cabo por el Señor Jesucristo con sus discípulos justo antes de su muerte voluntaria en la cruz de calvario. No era simplemente una “última cena” como se representa por diversos pintores y escultores en famosas piezas de arte. En realidad, el Señor estaba presidiendo la fiesta de la PASCUA (Séder de Pésaj) que conmemora la historia del éxodo donde se narran los acontecimientos de Moisés sacando al pueblo israelita cautivo de la esclavitud del faraón en Egipto. Esta “última cena” de hecho fue celebrada por los judíos unos 1,500 años antes de la muerte expiatoria de Cristo, lo cual significa que para este tiempo de hoy en día se ha celebrado por más de 3,500 años. Tomar los alimentos en sí puede durar al menos 3 horas para completarse con mucha ceremonia y recuento de los terribles acontecimientos que se llevaron a cabo incluyendo las diversas plagas que cayeron sobre el faraón y su pueblo al rechazar el mandato de Dios a través de Moisés de liberar al pueblo de Dios.
Para una asombrosa lectura por favor dirígete hacia la historia del éxodo en tu Biblia, Éxodo capítulos 1-15.
Ahora, en cuanto a la pregunta “¿por qué tan frecuentemente?”, también se me ha preguntado “¿no deberíamos celebrar la Santa Cena solamente durante la Pascua?” Eso me dio la oportunidad de explicar y trazar líneas muy exactas entre el acontecimiento conocido como PASCUA y lo que es realmente el mensaje de la Santa Cena. Si no fuera por la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo, el cristianismo no sería sino una religión vacía más. ¿Cómo puedo decir esto? Fácilmente porque lo que separa el cristianismo de cualquier otro sistema de creencias en el mundo son dos cualidades muy marcadas. 1) Ser cristiano no es ser religioso (definición de religión: Un sistema de creencias o adoración, a menudo incluyendo un código de ética). Ser un cristiano es simplemente reconocer y aceptar que Jesucristo es Señor y ha resucitado de los muertos. Esto, junto con el arrepentimiento sincero. En otras palabras, muchas “religiones” se han convertido en revoltijos legalistas que requieren obras específicas de sus seguidores para adquirir la salvación, mientras que el cristianismo verdadero únicamente se basa en las obras completadas por Jesús mismo en la cruz del calvario y es dependiente únicamente de nuestra relación personal con Él.


2) La salvación es un regalo gratis de Dios basada en la gracia extendida a cualquier hombre o mujer que ha nacido que simplemente acepta al Señor Jesucristo como su Señor. Sin la resurrección del Señor y su promesa para hacer lo mismo para todos aquellos que lo siguen, el cristianismo no tendría ningún poder sobre la muerte o la promesa de vida eterna en los cielos con un Dios recto.
Entonces, mi explicación para los que preguntan por qué sirvo la Santa Cena cada semana, en 1 Corintios capítulo 11, versículo 26, la ceremonia de la Santa Cena termina con esta declaración, “Así pues, todas la veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa, LA MUERTE DEL SEÑOR ANUNCIÁIS HASTA QUE ÉL VENGA.” El proclamar ese hecho así como cumplir la gran comisión es, a como lo veo, el deber número uno de todos los creyentes en el mundo, además de obedecer a todo lo que Jesús ha dicho.
Como pastor, quiero que mi congregación (sin mencionarme a mí mismo) guarde la historia de la Pascua y la muerte expiatoria y resurrección de Jesús literalmente ante sus ojos en todo tiempo, no solamente en ocasiones o una vez al año. La preparación para el servicio de la Santa Cena es un tiempo muy especial de reflexión profunda del corazón. Es un tiempo cuando nosotros como individuos podemos hacernos una pregunta increíblemente importante de manera privada, ¿Cómo estoy? ¿Mi caminar con el Señor está alcanzando sus expectativas? Si no es así, ¿necesito arrepentirme de algo que está sucediendo en mi vida? La Santa Cena es un momento perfecto para considerar todo esto.


Ahora, quiero aclarar algo. El servir la Santa Cena cada semana es algo que yo decido hacer, no es algo que se ordena en la Biblia. Si tú asistes a una iglesia que sirve la Santa Cena menos frecuentemente eso no quiere decir que está mal o que tu pastor no está viviendo bajo las normas bíblicas. Simplemente estoy explicando cómo hacía yo las cosas y no significa que mi manera es mejor que la de otros pastores. Una iglesia normalmente es un reflejo de lo que se enseña desde el púlpito. Hay diferentes pastores que tienen diferentes llamados y prioridades, así de sencillo. Entonces ¿por qué escribí este artículo? Porque para algunos, la ceremonia de la Santa Comunión se ha convertido en sólo eso. Una ceremonia como cualquier otro evento que podemos encontrar dentro de una iglesia cristiana normal. Sin embargo, la Santa Cena es mucho más que una simple ceremonia y debe ser vista con anticipación y sincera reflexión por parte de todos los involucrados.
Es interesante notar que un maestro/teólogo de la Biblia muy famoso, John Wesley (1703-1791, mencionado en la edición original del libro de mártires de Fox) personalmente recibía la Santa Cena cada 4 o 5 días a lo largo de su carrera. Parte de su testimonio es que él se percató de que esta ceremonia de la cena del Señor era mucho más que una ceremonia. Era algo que proveía renovación espiritual y comunión verdadera con el Señor. En otras palabras, cuando se realiza de manera apropiada el recordar lo que hizo el Señor por nosotros es una forma de comunicación personal con Él.


Hay, en mi opinión, al menos tres aspectos en el que tomar la Santa Cena es significativo para los cristianos hoy. Primeramente, por favor recuerden que el tomar la Santa Cena es un mapa con un trayecto que se relaciona al presenta, al pasado y al futuro.
1) El servicio de la Santa Cena es un tiempo para recordar el pasado porque Jesús dijo en sus declaraciones en 1 Corintios “haced esto en memoria de mí”. En mi opinión, no se refería a afligirse por el sufrimiento de Cristo en la cruz (aunque esto ciertamente es importante) sino a recordar la fantástica vida y ministerio de nuestro Salvador para la humanidad. Qué gran recordatorio el que Jesús dio su vida voluntariamente por su amor para nosotros - ¡no hay otra razón! Es un tiempo para expresar nuestra adoración y agradecimiento a un nivel más profundo por todo lo que el Señor ha ESCOGIDO hacer por nosotros. La comida de la pascua proclama la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud a manos del faraón malvado (Éxodo 12:26-27). Asimismo, la sangre de un cordero sin mancha que las familias hebreas untaron sobre los pilares y dinteles puertas salvó al pueblo de la muerte. De la misma manera (ahora en el presente) durante el servicio de Santa Cena, los cristianos proclaman su liberación del pecado y tormento eterno a través de la sangre derramada del verdadero cordero de Dios, Jesucristo quien es el Mesías de Israel. En otras palabras, CRISTO ES NUESTRA PASCUA (1 Corintios 5:7-8 y 11:26).


2) La Cena del Señor es un tiempo de renovación y comunión literal con el Señor mismo. Cuando elegimos (así como Él eligió) participar en los beneficios de la muerte y resurrección de Jesús hacia vida eterna (Romanos 5:10-11 y 1 Corintios 10:16 – futuro), somos nutridos y fortalecidos directamente por el Cristo resucitado a través del Espíritu Santo quien mora dentro de nosotros. ¿Podría Dios fortalecernos nuevamente sin que participemos en este ritual? Sí, pero ese es el punto. La Santa Cena no es sólo un ritual. Es un tiempo en el que Dios provee oportunidad adecuada para que nosotros, como creyentes, tengamos comunión con Él. En esos momentos de comunión nuestras mentes no están en ningún lugar sino en Dios. La distracción mundana se queda fuera. Esta es otra manera en la que Dios nos da la oportunidad de tener comunión con Él de la misma manera que la oración nos da oportunidad de hablar directamente con Él y el escuchar y leer las escrituras nos da la oportunidad de escuchar directamente de Él. De hecho, es importante darnos cuenta del beneficio fenomenal que se lleva a cabo al escuchar la palabra de Dios. Romanos 10:17, “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” ¿Quieres más fe en tu vida? Lee y escucha más de la palabra de Dios.
3) El servicio de la Santa Cena es un tiempo especial apartado para comprometer nuestras vidas nuevamente a nuestro Rey. Asimismo para refrescar nuestra memoria en cuanto a la anticipación de la vida eterna que Cristo proveyó con su muerte expiatoria voluntaria y atroz sufrimiento. Esta expiación por su sangre derramada elimina la necesidad de que el creyente derrame su propia sangre (o la sangre de animales como era practicado en el templo judío) para expiar sus pecados personales. 1 Corintios 11:28-29 nos dice “Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y beba indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.” ¿Qué sería “sin discernir”? En primer lugar, sería pensar que la Santa Cena es simplemente otra versión de una larga doctrina de servicio en la iglesia – una ceremonia vacía más. La Santa Cena es 100% sobre el Señor y lo que hizo por nosotros. No se trata de nosotros excepto en el hecho de que recordamos lo que ha hecho por nosotros y nuestro compromiso con Él cada vez que participamos.


Aquí me gustaría compartir una pequeña historia de mi vida personal. Durante uno de nuestros viajes a Israel compré una “corona de espinas”. Es un objeto brutal. Está hecho de un material muy duro parecido a una enredadera con grandes espinas afiladas de 2 o 3 centímetros. Se encuentra en mi oficina como recordatorio del horror de la muerte de Jesús quien voluntariamente accedió por mis pecados. Hace unos días cuando empezaba a escribir este artículo, estaba buscando algo en mi oficina que se había caído atrás de uno de los sillones. En el proceso de buscar detrás del sillón, choqué con la repisa donde colgaba la corona de espinas. Cayó directamente sobre mi cabeza (y no pienso que haya sido una señal de Dios, sino un ejemplo de mi torpeza). No puedo decirles cuánto dolió eso y eso que sólo hizo contacto con mi cabeza algunos segundos. Tuve que hacer una pausa para pensar en el dolor que nuestro Salvador sufrió por nosotros.
El servicio de la Santa Cena es una reflexión sobre nuestras vidas la cual puede y debe llevar al arrepentimiento cuando sea necesario. Por supuesto, solamente el creyente y el Señor conocen los secretos de la mente y corazón de una persona. Algunas veces me han preguntado “¿Cómo sé si debo tomar la Santa Cena?” La respuesta es simple. Si eres un cristiano arrepentido entonces sí, debes tomarla. Si en tu vida hay pecado contumaz, entonces sugiero que tengas una plática seria con el Señor y arregles ese asunto. Una vez hecho esto puedes seguir adelante y tomar la Santa Cena.
Aunque he intentado no encuentro en la Biblia un lugar donde le da el derecho a una persona a “destruir la casa de otro hombre”. Con esto, simplemente quiero decir que como pastor no acostumbro atacar a otros pastores que no están de acuerdo conmigo con cada pequeño detalle de la escritura ni atacar otras denominaciones que no están de acuerdo con mi punto de vista bíblico. Me apego a mi rebaño y me aseguro de que no están aceptando ninguna falsa doctrina y hago esto afirmándoles que cada palabra de la Biblia es correcta y verdadera.


Debido a que estamos discutiendo el acto de tomar la Santa Cena, siento que es necesario informar que hay una gran falsa doctrina en un par de nuestras denominaciones más grandes. La doctrina de la TRANSUBSTANCIACIÓN. La definición de la Real Academia Española es “transformar una sustancia en otra”. En este caso en particular, la transubstanciación quiere decir que el pan o la hostia que se consume en la Santa Cena de hecho se convierten en el cuerpo físico de Cristo. Así mismo el vino o el jugo de uva que se sirve durante la Santa Cena se transforman físicamente a la sangre de Cristo cuando es consumida.
Esta doctrina es totalmente falsa y no hay ninguna evidencia que la respalda en ningún lugar del Antiguo o Nuevo Testamento. El pan o la hostia es meramente un símbolo del cuerpo de Cristo y el vino o jugo de uva (dependiendo de la iglesia o la denominación) es meramente un símbolo de la sangre de Cristo.
Los creyentes debemos siempre poner nuestra confianza en la palabra escrita de la Biblia antes que a las doctrinas de hombres, así como se nos confirma en el segundo capítulo de Colosenses.
Si preguntas hoy en día, un porcentaje grande de cristianos en todo el mundo respondería “Sí, creo que estamos en los últimos tiempos.” Esta es una postura que sostengo también. Y si es este el caso, nos corresponde a cada uno de nosotros hacer esa pregunta sencilla lo más frecuentemente que sea posible. ¿Cómo estoy? ¿Mi caminar personal con el Señor está alcanzando sus expectativas? Solamente tú y Él pueden responder a eso pero es algo que debemos tomar muy seriamente porque, después de todo, (Mateo 24:36 – Jesús hablando) “Pero del día y la hora nadie sabe ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” ¿Quién sabe, quizá pueda ser hoy o mañana o…? Por lo tanto todos debemos estar preparados.
Dios les bendiga a todos en el nombre de Jesús,
Pastor Rance